Emprendemos Juntos
El aliado estratégico que te acompaña en la formación en emprendimiento y finanzas de los alumnos, conforme al Currículo Nacional.
Conoce Emprendemos Juntos
Una solución educativa integral
Transformamos y empoderamos el espíritu emprendedor de los maestros y estudiantes, mediante estrategias y materiales que se adaptan a las necesidades de las instituciones educativas, promoviendo:
Nuestros Pilares
Así lo logramos
Enfocamos siempre al alumno en el centro del aprendizaje y escuchamos las necesidades de las instituciones educativas para crear soluciones personalizadas y modulares.
La innovación constante, el trabajo en equipo, el enfoque personalizado, la experiencia y la solución enfocada en impactos sociales y sostenibles en el tiempo son valores fundamentales que definen a Emprendemos Juntos.
Nuestra metodología nos permite acompañar a las instituciones de principio a fin.

1. Escuchamos
Empezamos por examinar minuciosamente las necesidades del colegio en relación con la gestión de emprendimiento económico o social y establecemos las primeras ideas que nos permiten llegar al plan de acción.
2. Planificamos
Para satisfacer las necesidades, trabajamos en un documento que incluye una planificación detallada de las acciones a seguir: objetivos, acciones, tiempo, métricas, etc.
3. Acompañamos
El colegio recibe los servicios de un asesor pedagógico o coach que ayuda a los docentes a desarrollar las competencias emprendedoras, la incubación de los proyectos de los alumnos y a poner en práctica el plan de acción.
4. Analizamos
En constante colaboración con los equipos directivos y docentes, evaluamos las acciones, identificamos áreas de mejora y realizamos ajustes con el propósito de lograr un progreso continuo.
Gestionan proyectos conforme al Área de Educación para el Trabajo
La Competencia Número 27 del Currículo Nacional de la Educación Básica indica que los estudiantes Gestionan Proyectos de Emprendimiento Económico o Social. La competencia se desarrolla en el ciclo VI y Ciclo VII de la Educación Secundaria en las horas curriculares asignadas para el área de Educación para el Trabajo.


Design Thinking: Un enfoque centrado en el usuario
Empodera a los estudiantes, los convierte en solucionadores de problemas y los prepara para un futuro lleno de oportunidades. Se enfoca más en la comprensión profunda del usuario y en la generación de ideas creativas

Lean Startup: Una validación rápida
Transforma la manera en que los jóvenes emprendedores abordan sus proyectos. Al adoptar un enfoque ágil y centrado en el cliente, los estudiantes pueden convertir sus ideas en realidades de manera más eficiente y efectiva.

Lienzo Lean Canvas: Un mapa para emprendedores
Permite a los jóvenes emprendedores validar rápidamente sus ideas, identificar sus segmentos de mercado y diseñar modelos de negocio sólidos.
Una solución diseñada para cada integrante de la comunidad educativa



Soluciones a medida

Emprendimientos
Sociales ODS
Gestionan emprendimientos sociales, vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

Emprendimientos Económicos
Gestionan emprendimientos, desde el modelo, hasta el plan de negocios.
Los estudiantes aprenden a través del
Método CREA

Empatizan
Se sumergen en el mundo real del emprendimiento a través de historias inspiradoras, entrevistas a emprendedores y estudio de casos.
Analizan
Adquieren los conocimientos y herramientas necesarios para la elaboración de un modelo y plan de negocio.
Aplican
Ponen en práctica lo aprendido en la fase ANALIZAR, trabajando en proyectos reales de emprendimiento.
Evalúan
Reflexionan sobre su experiencia y aprenden de sus errores y aciertos.
Integran
Consolidan sus conocimientos y habilidades, y se preparan para iniciar su emprendimiento, documentando en su PORTAFOLIO DEL PROYECTO.
Construyamos un futuro mejor a través de la educación
Al diseñar nuestros programas, tenemos en cuenta las últimas tendencias y mejores prácticas en educación para garantizar que la comunidad educativa reciba soluciones innovadoras y efectivas.
