-
Sin categorizar
-
U1-Sesión 1: Emprendiendo como Ana
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
U1-Sesión 2: Historias que inspiran: “Zapatero a tus zapatos”
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
-
U1-Sesión 3: Diseñando nuestro negocio: La brújula de tu éxito emprendedor
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
U1-Sesión 4: Lienzo de modelo Canvas
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
U1-Sesión 5: Lienzo de modelo Lean Canvas
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
U1-Sesión 6: Espíritu Emprendedor (Caso MONTALVO))
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
UNIDAD 2 (BIMESTRE 2) - GUÍA DEL ESTUDIANTE
-
U2-Sesión 1: Educación Financiera y Contable (Conceptos básicos de inversión)
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
U2 - Materiales de apoyo
-
U2 - EVALUACIÓN BIMESTRAL (Reabierto hasta el Martes 15 - 10 pm)
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
-
U3 - DESCARGAR LA GUÍA DEL ESTUDIANTE
-
U3 - Sesión 1: Caso "tienda de vinilos Retro Vinyl Vibes"
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
U3 - Técnicas de Venta
-
FORMATO PARA EL INFORME DEL PROYECTO
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Evaluación del Vídeo 9
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
¿Qué son los costos fijos?
2.
¿Cuál es un ejemplo de costo fijo en una panadería?
3.
¿Qué son los costos variables?
4.
¿Cuál es un ejemplo de costo variable en una panadería?
5.
¿Qué es el costo marginal?
6.
¿Cómo se relaciona el costo marginal con la productividad marginal decreciente?
a) El costo marginal siempre aumenta con la productividad marginal decreciente.
b) El costo marginal siempre disminuye con la productividad marginal decreciente.
c) El costo marginal no se relaciona con la productividad marginal decreciente.
d) El costo marginal inicialmente disminuye y luego aumenta con la productividad marginal decreciente.
e) El costo marginal inicialmente aumenta y luego disminuye con la productividad marginal decreciente.
7.
¿Cuál es la relación entre costo fijo, costo variable y costo total?
8.
Si el costo fijo se mantiene constante, ¿cómo se calcula el costo marginal?
9.
¿Por qué es importante conocer el costo marginal para una empresa?
10.
¿Cuándo es más bajo el costo marginal en la producción de un bien?
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Prueba por correo electrónico.